De @@start_date@@ a @@end_date@@
Así que, piérdete en el Alentejo…
Fue en 1963 cuando se descubrió la Cueva del Escoural, y como resultado se identificaron por primera vez en nuestro país vestigios de arte rupestre del Paleolítico. Aquí se pueden encontrar temas del arte rupestre del Escoural, predominando las representaciones zoomorfas, del Paleolítico Superior, especialmente de Equinos y Bovinos.
¿Alguna vez has soñado con viajar en globo? Vuelos en globo todos los días en Évora y Alentejo. ¡Ven a volar al amanecer y observa a la gente, la naturaleza y la ciudad despertar desde arriba!
Esta pintoresca finca cuenta con mobiliario y enseres recuperados de la antigua destilería de Montemor, lo que le confiere una decoración campestre muy agradable a juego con los sabores de la finca, en concreto los quesos de cabra y oveja elaborados artesanalmente con la leche más pura, las mermeladas caseras, los licores destilados de la propia hierba o fruta aromática y sin uso de esencias ni aromas, así como la miel 100% producida en la finca. Esta finca ofrece numerosas experiencias, entre las que se incluyen visitas a la quesería y a la destilería, así como caza, pesca y gastronomía.
S. Pedro do Corval es la ciudad con mayor concentración de artesanos del barro de todo el país. Recientemente, fue objeto de una interesante experiencia: alfareros y diseñadores unieron sus fuerzas y el resultado fue una notable colección de objetos de gran belleza que consiguen hacernos sentir que estamos ante piezas genuinas e innovadoras de la artesanía alentejana.
Experiencias premium donde no escatimamos en gastos para ofrecerte el alojamiento más exclusivo, una gastronomía gourmet que combina deliciosamente tradición e innovación; puntos de interés auténticos, un servicio personalizado sólo posible con grupos reducidos e itinerarios altamente didácticos, adaptados a cada grupo.
Se trata de un menhir o piedra de la fertilidad, cristianizada y convertida en "paso" para las procesiones en seco que tenían lugar entre la capilla de Nossa Senhora do Rosário y la Aldeia do Mato (actual São Pedro do Corval). Según una tradición arcaica, aún hoy vigente, las muchachas solteras, cumpliendo un rito pagano de fertilidad, acuden allí el lunes de Pascua a arrojar una piedra al menhir y consultarle sobre su matrimonio. Cada lanzamiento fallido representa un año de espera.
Caminando siempre de la mano con una producción vitivinícola de altísima calidad, pero no sólo eso, estas 700 hectáreas también están dedicadas a la producción de carne certificada de cerdo, vacuno y ovino, cuenta con dos invernaderos para la horticultura, pero también un extenso olivar que dará lugar al aceite de oliva de calidad de la Herdade y también a la cría de caballos. Recomendamos una visita guiada con cata de vinos, así como su restaurante.
En Ervideira es posible visitar la bodega y seguir todo el proceso de producción, desde la llegada de la uva hasta el embotellado del vino y su envío. Porque es ante todo una visita (in)formativa donde se invita al visitante a conocer Ervideira en su esencia.
La pista de karts de Évora fue inaugurada en noviembre de 1987. Hoy cuenta con una pista que combina el trazado técnico con la velocidad, con un perímetro de 908 metros y siete metros de ancho constante, y ofrece una flota de alquiler de más de 70 karts, una tribuna panorámica, taller, vestuarios, restaurante y recepción. En el Kartódromo también podrás disfrutar de juegos medievales como el tiro con arco, el tiro con pistola y ballesta y el tiro con cerbatana.
El objetivo de la filial ECOPISTA Mora es contribuir a promover el desarrollo integral de la región, promoviendo puntos de interés histórico-cultural, el turismo, la recreación y el ocio al aire libre, la recuperación del patrimonio en mal estado de conservación, en el ámbito de fomentar la conservación de la naturaleza y poner en valor los sistemas naturales existentes. Déjate llevar por un agradable paseo en bicicleta disfrutando de los paisajes alentejanos, recorriendo una distancia total de 60km.
El Alentejo no es un territorio “aventurero”. No tiene grandes montañas ni grandes ríos. Pero tiene grandes paisajes y un equilibrio único entre naturaleza, patrimonio, cultura y gastronomía. ¡Te invitamos a descubrir este equilibrio a pie, en bicicleta, en jeep o en canoa, donde sea, cuando sea y con quien quieras!
Bordadas a lo largo de los siglos, las alfombras de Arraiolos han llegado hasta nosotros gracias al trabajo, al ingenio y al arte de varias generaciones de bordadoras que, aún hoy, a menudo sentadas en la puerta de casa de sus casas, siguen creando, puntada a puntada, los diseños tradicionales.
Campus Riding School Descubre las rutas que CAMPUS te ofrece y descubre el Alentejo más puro de forma ecológica y sostenible. geral@equicampus.pt +351 964564030 | +351 919473417
Pequeña en tamaño pero grande en belleza, Vila Viçosa es uno de esos lugares que merece la pena visitar, o no sería conocida como la princesa del Alentejo. La abundancia de recursos naturales como la piedra le dio a Vila Viçosa el título de Capital del Mármol.
S. Pedro do Corval es la ciudad con mayor concentración de artesanos de la arcilla de todo el país. Recientemente, fue objeto de una interesante experiencia: alfareros y diseñadores unieron sus fuerzas y el resultado fue una notable colección de objetos de gran belleza que consiguen hacernos sentir que estamos ante piezas genuinas e innovadoras de la artesanía alentejana.
Situada en la freguesia de S. Bento do Mato, a 19 km de la ciudad de Évora, Azaruja es un pueblo agradable, con encantos particulares tanto por la sencillez como por la amabilidad de su gente. En el siglo XIX se convirtió en el principal centro corchero del Alentejo debido al asentamiento de ingleses y catalanes en la villa de Azaruja. La presencia de personas de otras nacionalidades influyó en el modo de vida de la población, en sus costumbres e incluso en la gastronomía local.
En un bosque de alcornoques y encinas típicamente alentejano, diversas especies de plantas, animales salvajes y domésticos encuentran un remanso de bienestar que, con el apoyo de un dedicado equipo de trabajo y numerosos equipamientos de ocio y recreación, constituye un parque temático donde poder, simultáneamente, Aprender, Divertirse e Interactuar con la Naturaleza y el Mundo Animal.
A 57 km de Convento do Espinheiro encontramos el increíble río Mora. Inaugurado en 2007, ofrece una vista única del universo acuático.